En esta época donde el desempleo es uno de los temas de mayor controversia alrededor del mundo, Costa Rica no se queda atrás y muchos de nosotros (especialmente los jóvenes) recurrimos a dejar nuestras profesiones de lado para introducirnos al mundo de los “Call Center” para poder sobrevivir la crisis y ganar algo de dinero.
Yo lo hice, dejando el periodismo de lado, apliqué ¨Datascension¨ un Call Center ubicado en el Mall San Pedro, para un trabajo temporal solo para la época del día de la madre en los Estados Unidos, inicié el “trainning” (entrenamiento) de 4 días, “PAGOS”, para trabajar “medio tiempo” (que se convirtió en un mínimo de 9 horas diarias) durante poco mas de 10 días.
Para mi sorpresa y la de las otras 199 personas que asistíamos 6 horas diarias a aprender como vender flores por Internet, esos días serian pagados única y exclusivamente si cumplíamos con el horario completo asignado por el personal, 22 días después de haber terminado el mismo.
En mi segundo día de trabajo en ¨1800flower.com¨, me dijeron literalmente que “agarrara mis cosas y que me fuera porque mi porcentaje de ventas estaba por debajo del mínimo requerido”, hasta ahí llego mi experiencia en el call center, sin embargo me tranquilizaba el hecho de que al menos esos días me serian reconocidos monetaria mente.
Ayer 29 de mayo y 22 días después del entrenamiento, hice la fila correspondiente para cobrar los 4 días que debían de pagarme. Sin embargo, al llegar a la recepción se me indica que tienen una orden de NO pagarme, que "si quiero" puedo a hablar con el encargado (mismo que me despidió).
Cuando llegue a su oficina me indica que necesita mi “ID Number” y que si no me acordaba del # no podía ayudarme. Sin embargo, después de mi insistencia (un poco elevada de tono), me confirma que no me puede pagar ya que no asistí a trabajar ni jueves, ni viernes, ni sábado, sabiendo deliberadamente que el mismo me había despedido.
A lo cual yo me defendí y ante mi insistencia, no les quedo de otra que darme la razón y pagarme, irónica e increíblemente, me entregaron el efectivo en un llamativo sobre blanco que sacaron de un estante que tenía escrito mi nombre en computadora y en una enorme letra a mano decía: “SI HAY QUE PAGAR".
¿Como es posible que una empresa la cual tiene cierto prestigio aquí en Costa Rica como ¨DATASCENSION¨, se den el lujo de querer burlarse de la gente de esta manera?
Primero promueven horarios de medio tiempo equivalentes a 9 horas y luego buscan la manera para dejar de pagar la insignificante suma para ellos , pero necesaria para los que necesitaban del trabajo correspondiente al entrenamiento de tres laaargos días.
¿No creen que la gente tiene derecho a que se le reconozca su tiempo y dedicación por haber estado durante alrededor de 16 horas escuchando la “manera correcta” de vender flores por Internet, aun cuando al final de la jornada no sean los mejores... y sobre todo en esta época de crisis?
Otra pueba mas del infierno que son los callcenter
ResponderEliminartotalmente de acuerdo con erick!
ResponderEliminarPero que terror, ¿Cómo va a ser posible que en nuestro país pasen ese tipo de situaciones? Me parece que es tiempo que estas empresas que son como parásitos, porque se instalan siempre en los países que se pueden aprovechar, entiendan que aquí tenemos un Código de Trabajo, que se respeta y que no pueden llegar hacer lo que ellos quieran. A mí, personalmente me preocupa que, como vos bien decís, es la gente joven que esta en estos lugares, el irrespeto a sus derechos que pueden estar sufriendo muchos jóvenes, sólo por ganarse unos cincos... Me parece que es hora de actuar, no estoy en contra de que vengan empresas extranjeras, pero si de las que se brincan la legislación nacional, para lucrar.
ResponderEliminar